Bajo el lema “El Futuro es Hoy”, Dipart ha celebrado hoy en Málaga su IX Congreso de Talleres DP del que ANCERA ha sido parte. Carlos Martín, secretario general de la asociación, ha participado en la mesa redonda de la jornada junto a Nuria Álvarez, directora de Relaciones Institucionales (CONEPAFederación Española de Empresarios Profesionales de Automoción. Entidad de ámbito nacional que agrupa a asociaciones de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de distinto ámbito territorial y de especialidad. En la actualidad están integradas en CONEPA dieciocho asociaciones que representan a unas 10.000...), Baldo Martínez (DP Elektra), Fernando López (GiPA), Fernando Riesco (Dipart), Héctor López (ZF) y Antonio Matías (Tecnomotor La Mina).
Martín, posicionado en la estrecha línea que relaciona talleres y distribución, ha mostrado cierta preocupación por la rentabilidad del taller a corto plazo. “Aunque los talleres cerrarán el año con aumento de la facturación, es posible que su rentabilidad se resienta”.
El papel (y apoyo) de ANCERA
Los derechos de los talleres están en juego en tres materias normativas:
- Con el reglamento 461/2021, que permite la libertad de elección para el usuario final tanto de taller como de piezasLos productos utilizados para el montaje, la reparación y el mantenimiento de un vehículo, así como recambios.. Una norma que en menos de 6 meses habrá caducado y que posiblemente se renueve por otros 5 años más. Un campo en el que debemos continuar trabajando de cara a la mejora de la supervisión, el acceso a piezas cautivas o adelantándose a tendencias futuras.
- Con la conectividad. El acceso a los datos, que engloba la ciberseguridadLa seguridad informática, también conocida como ciberseguridad o seguridad de tecnología de la información, es el área relacionada con la informática y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo vinculado con la misma, y especialmente la información contenida en una..., las plataformas a las que van los datos, que deben ser independientes, y la propia ley de datos (a definir en los próximos meses).
- Mediante la información técnicaInformación sobre la reparación y el mantenimiento del vehículo., con la llegada del SERMI en 2023, una puerta de entrada estandar a la información técnica de nivel 2.