Noviembre 2025: Panorama Económico CEOE

Ya está disponible el informe del panorama económico de la CEOE, disponible exclusivamente para socios de ANCERA. Del informe extraemos las siguientes conclusiones:

Economía mundial

  • La economía mundial continúa mostrando una notable resiliencia y la Comisión Europea revisa al alza sus previsiones para 2025 y 2026. Para la zona euro estima un aumento del PIB del 1,3% en 2025 y del 1,2 % en 2026.
  • El precio del petróleo mantiene su senda bajista en octubre, situándose en mínimos desde abril de 2021.
Economía española 
  • En línea con CEOE, la Comisión Europea, el Gobierno y el Panel de Funcas elevan el crecimiento del PIB hasta el 2,9% en 2025. Se mantiene un perfil de desaceleración para 2026.
  • Leve moderación del PIB y el empleo en el tercer trimestre de 2025, en línea con lo esperado. Se confirma la fortaleza de la demanda interna: el consumo privado y la inversión se erigen como principales motores de la economía.
  • Ligera ralentización de la creación de empleo y aumento de la tasa de paro en el tercer trimestre, aunque la afiliación a la Seguridad Social ha comenzado el cuarto trimestre manteniendo su dinamismo.
  • La productividad por ocupado intensificó su caída en el tercer trimestre, mientras la productividad por hora trabajada aumentó débilmente. Mientras, los costes laborales continúan creciendo notablemente y repuntaron.
  • La inflación se eleva hasta el 3,1% impulsada por los precios energéticos y alimentos no elaborados, si bien se prevé una desaceleración al final del año.
  • El gasto en defensa comienza a aumentar, según la información de la ejecución presupuestaria. • El Gobierno ha aprobado un techo de gasto para 2026 con cifras récord de 216.177 millones en 2026 y prevé un déficit del -2,1% del PIB para ese ejercicio.
Actividad empresarial
  • El Ibex 35 registró máximos históricos, superando los 16.600 puntos a inicios de noviembre. En la última semana ha retrocedido por debajo de los 16.000.
  • Las ventas de las grandes empresas culminan el trimestre marcado por la desaceleración de las ventas interiores y el estancamiento de las exportaciones.
  • España se mantiene como referente de confianza empresarial en la eurozona.
  • El crédito empresarial se reactiva con un aumento significativo de las operaciones de gran volumen.

Ver más

Noticias relacionadas

Actualidad para los socios

Noviembre 2025: Panorama Económico CEOE

Ya está disponible el informe del panorama económico de la CEOE, disponible exclusivamente para socios de ANCERA. Del informe extraemos las siguientes conclusiones: Economía mundial

Leer Más >>
Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse