Panorama económico de CEOE, julio 2024

PANORAMA CEOE 2024

 

El informe Panorama Económico de julio, elaborado por los Servicios de Estudios de CEOE, ya está disponible para los socios de ANCERA.

Entre las principales conclusiones, encontramos:

Economía mundial

  • Los índices PMI de junio apuntan a un menor dinamismo en el crecimiento de la economía mundial.
  • El FMI mantiene sus previsiones de crecimiento para el presente año en el 3,2% y mejora en una décima las de 2025, hasta el 3,3%.
  • El precio del petróleo aumenta ligeramente en junio y sube con más intensidad en las primeras semanas de julio, acusando los problemas meteorológicos en algunos productores y por el mayor volumen de viajes en verano.


Economía española

  • El Gobierno ha actualizado las previsiones macroeconómicas, en las que eleva la tasa de crecimiento del PIB hasta el 2,4% en 2024, en línea con el consenso de analistas, y al 2,2% para 2025, con un sesgo más optimista.
  • En el segundo trimestre la economía española continúa mostrando un dinamismo notable apoyado en la buena marcha de las exportaciones de servicios.
  • La afiliación a la Seguridad Social aumentó en junio, aunque con menor impulso que en meses anteriores, pero en el conjunto del segundo trimestre ha ganado cierto dinamismo. Según estimaciones de CEOE, la afiliación efectiva (descontando ERTE) corregida de efectos estacionales aumentó un 0,8% intertrimestral en el segundo trimestre (0,7% en el primer trimestre).
  • La inflación se modera en junio (3,4%), gracias al menor aumento de los precios de los productos energéticos.
  • El Gobierno ha aprobado el techo de gasto para 2025 y la nueva senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2025-2027, en la que se incorpora el nuevo marco de las reglas fiscales. Se estima un mayor esfuerzo de ajuste presupuestario debido a la mejora de las perspectivas económicas y no por la reconducción del gasto.
  • La AIReF advierte sobre riesgos de ejecución con las reglas fiscales activas, se confirma el dinamismo del gasto y el riesgo de incumplimiento tanto de la regla de gasto nacional, como de la recomendación emitida por la Comisión Europea para España en 2024.
  • La cifra de negocios en abril registró resultados positivos después de doce meses de caídas consecutivas. Las condiciones de financiación de las empresas se mantienen en niveles elevados. En el primer trimestre de 2024 aumentó el porcentaje de empresas vulnerables respecto al mismo período de 2023.

 

El conjunto de informes mensuales de Panorama Económico de CEOE se encuentra únicamente disponible para socios.

Solicite información en ancera@ancera.org para asociarse y acceder a todos servicios especiales para los socios.

 

 

 

 

 

Ver más

ANCERA presenta su propuesta para Motortec 2025

Innovación, información y sostenibilidad como ejes principales de su paso por la feria. La Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposLos productos, distintos de las piezas,

Leer más »

Noticias relacionadas

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse