Los recambistas crecen un 10% en el primer trimestre de 2022

ANCERA ha realizado su primer informe de actividad del sector de 2022. Los encuestados, se han mostrado optimistas. El estudio ‘Actividad del Recambio, primer trimestre de 2022” arroja datos muy interesantes. El primero de ellos es el incremento en un 10% de la actividad del negocio, de tal manera que cerca del 80% de los recambistas afirman que sus perspectivas para finalizar el año son de crecimiento.

Carlos Martín, secretario general de ANCERA, se muestra “muy satisfecho respecto al informe”, explica: “Creemos que este año, a pesar de las injerencias económicas mundiales y los problemas del transporte y suministro, el sector de la posventa va a continuar con esta tónica alcista porque es fuerte, previsor y con sólidas bases. Sin embargo, debemos tener en cuenta la inflación en los datos declarados”.

El informe, elaborado a partir de encuestas realizadas online, permite también prever el crecimiento del sector para este 2022. “Según los datos obtenidos en marzo de este año, el optimismo parece ser la nota general, ya que supone un incremento del 5%, un punto más que el crecimiento esperado según la encuesta de principios de año”.

A pesar de todo, José Luis Bravo, presidente de ANCERA es cauto: “Es cierto que estamos creciendo y que los datos así lo muestran, pero aunque parece que la normalidad y los desplazamientos vuelven después de dos años duros, el entorno global con crisis de materias primas, incremento de precios de la energía y guerra nos tiene que hacer seguir trabajando para mantener este optimismo generalizado”.

 

Retos y preocupaciones

El informe muestra los retos y preocupaciones declarados por los participantes que, según el informe de ANCERA son:

  • La inflación y su repercusión en la economía.
  • La crisis de suministros.
  • La rentabilidad e incertidumbre.
  • La digitalización y el acceso a los datos.
  • La concentración en el sector.
  • Los impagos.
  • El cambio tecnológico.
  • Y el parque circulante.

Qué pide el sector a ANCERA

Carlos Martín quiere destacar sobre todo la valoración que los encuestados realizan  sobre ANCERA. “Nuestra voluntad es ayudar a los socios. Estar con ellos y, por lo tanto, ser receptivos a sus peticiones que, por otra parte, son las que venimos desarrollando dentro de nuestros ejes estratégicos”.

Los recambistas consultados piden a ANCERA que siga ofreciendo información pero también que “continuemos defendiendo los intereses del sector como interlocutores antes las instituciones españolas y europeas; más ayuda en productos cautivos, acompañamiento en la petición de ayudas y subvenciones, y lo mismo para conectividad y digitalización”.

 

Ver más

ANCERA presenta su propuesta para Motortec 2025

Innovación, información y sostenibilidad como ejes principales de su paso por la feria. La Asociación Nacional de Comerciantes de EquiposLos productos, distintos de las piezas,

Leer más »

Noticias relacionadas

Accede al área de socios

ENVÍANOS TU OFERTA

· ANCERA TALENTO ·

Sugiérenos un término

Solicite información para asociarse